La salud, al igual que los amigos, no basta con desearla o quererla, hay que trabajarla. Aristoteles
Activa y relaja tu cuerpo por partes iguales. Tienes tensión muscular por el día a día, estrés acumulado, ejercicio excesivo y necesitas descargar musculatura para poder seguir con tus entrenamientos. Una buena herramienta es el quiromasaje descontracturante, tanto a nivel terapéutico, como a nivel deportivo. Activando la circulación a nivel de piel, hace que llegue a todos tus tejidos y musculatura mas superficial para que pueda regenerarse y equilibrarse para un correcto uso. Así como se consigue un efecto relajación a nivel corporal y mental, descargando ese estrés acumulado y conoce todas las ventajas de esta técnica.
Lesiones articulares, desequilibrios funcionales a nivel digestivo o de cualquier otra índole. Se hace un diagnóstico diferencial, una valoración de la lesión de donde puede ser el origen de la lesión, no solo se busca el alivio de la lesión, si no trabajar el origen de la misma, para ello se usan las 3 partes que integran la OSTEOPATÍA INTEGRAL, la ESTRUCTURAL, VISCERAL Y CRANEAL.
Con la ESTRUCTURAL, se pretende quitar toda la tensión muscular que pueda haber alrededor de cualquier bloqueo articular y luego con cualquier técnica de movilización articular desbloquear esa estructura ósea que esté bloqueada, rotada o con restricción de movimiento. Desde Xanate se usan distintas técnicas para quitar todas esas tensiones musculares.
Alivio de la tensión muscular, mediante pequeñas descargas en una aguja de acupuntura que hacen que se deshaga cualquier nudo a nivel muscular y que el musculo recupere su tensión normal.
Técnica que va a nivel mas profundo que el tejido superficial de la piel, se trata mediante presiones, contactos, estiramientos,… estimular el movimiento propio que tiene la musculatura para que pueda descontracturarse y vuelva a su estado de trabajo natural. Se estudia también el origen de la lesión, se trabaja toda la cadena muscular involucrada en la lesión, no solo se trabaja la zona de dolor, si no de donde procede ese dolor.
Viendo la lesión o desequilibrio que tenemos en nuestro organismo, podemos ver que órgano está asociado a dicho desequilibrio, valorarlo, estudiarlo y posteriormente colocarlo, quitar dicho desbloqueo que pueda tener, para una posterior mejoría de la persona a nivel estructural y visceral de la misma.
Es en la que se testa, se valora y coloca las estructuras craneales para una mejor fluidez del líquido cefalorraquídeo, eso hace que todas las estructuras de nuestro cuerpo tengan una mejor conexión neuronal y haga un reseteo de forma natural de nuestras estructuras a nivel craneal.